El aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos acogerá hasta el 15 de abril una muestra sobre el programa de voluntariado ambiental que se llevó a cabo en 2024 y en el que participaron las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid. Esta pequeña exposición incluye los proyectos propuestos para la conservación y recuperación del medio natural dentro del plan 'Reconciliando personas y naturaleza', en el que participaron más de 1.600 voluntarios. Las iniciativas se dirigen hacia la ecología de la reconciliación, que fomenta la biodiversidad en los ambientes en los que interviene la mano del hombre; los recorridos ambientales, que promueven la conexión entre el ser humano y el medio natural; o la disponibilidad y calidad del agua, que potencia el cuidado y respeto por las riberas de los ríos, los humedales o los manantiales. También se exponen proyectos que abogan por la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático, así como estudios científicos que ilust...
El climatólogo Samuel Biener ha explicado que el actual contexto de calentamiento global podría intensificar los fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas y tormentas. "Este mes de abril transcurrirá en un mundo más cálido que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, lo que proporcionará a las nubes un extra de energía", señaló Biener durante un webinar de Meteored. Según el meteorólogo José Miguel Viñas, los efectos del cambio climático ya se reflejan en la intensificación de los episodios de lluvias y tormentas. "La temperatura global ha subido entre 1,3 y 1,4 ºC desde la era preindustrial, con un 2024 que batió el récord histórico con una anomalía de +1,6 ºC", indicó. Además, la mayor acumulación de calor en los océanos está favoreciendo una atmósfera más cargada de humedad, lo que potencia la formación de tormentas más intensas. El meteorólogo Francisco Martín señaló que las intensas lluvias registradas en marzo han sa...